No te pierdas estas rutas de senderismo en el turismo rural
No te pierdas estas rutas de senderismo en el turismo rural
El turismo rural es una opción cada vez más popular entre los viajeros que buscan escapar del ajetreo de la ciudad y sumergirse en la tranquilidad y belleza de la naturaleza. Además de las actividades tradicionales como el avistamiento de aves y la pesca deportiva, el senderismo es una actividad muy popular en el turismo rural ya que permite a los viajeros explorar los paisajes más hermosos del campo.
Aquí les presento algunas de las mejores rutas de senderismo que definitivamente no querrás perderte si eres un entusiasta del turismo rural.
Ruta de los Miradores en Asturias
Asturias es uno de los lugares más hermosos de España y también es un destino ideal para los amantes del senderismo. La Ruta de los Miradores es una caminata de nivel fácil de 7 kilómetros que comienza en el pueblo de Lastres y te lleva por un camino impresionante a través de los bosques hasta la playa de La Griega. Mientras caminas, podrás disfrutar de espectaculares vistas panorámicas del mar Cantábrico y del campo asturiano. El camino también te lleva a través de varios pueblos pintorescos de la región, donde podrás disfrutar de la deliciosa comida local y conocer la cultura y la historia de Asturias.
El Caminito del Rey en Málaga
El Caminito del Rey es una de las rutas de senderismo más peligrosas y emocionantes de España. Esta caminata se encuentra en la provincia de Málaga y es conocida por sus estrechos caminos de madera que serpentean sobre un acantilado de 100 metros de altura. El Caminito del Rey es una ruta de nivel difícil, de aproximadamente 7 kilómetros de longitud. Si eres un amante de la adrenalina y estás en buena forma física, no puedes perderte esta emocionante caminata.
El Bosque de Oma en Vizcaya
El Bosque de Oma es un bosque mágico en Vizcaya que ha sido transformado en una obra de arte al aire libre por el artista Agustín Ibarrola. Esta caminata es de nivel fácil y tiene una longitud de 8 kilómetros. Durante la caminata, verás árboles pintados con figuras geométricas y colores brillantes que se combinan con el paisaje natural del bosque. El Bosque de Oma es un lugar precioso para tomar fotos y disfrutar de un día rodeado de naturaleza y arte.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en Huesca
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido es uno de los lugares más impresionantes de España y es un lugar ideal para los amantes del senderismo. Hay varias rutas de senderismo en el parque, desde caminatas cortas y fáciles hasta caminatas más largas y desafiantes. Una de las rutas más populares es la Ruta de la Cola de Caballo, una caminata de nivel medio que te lleva a través de paisajes espectaculares y te permite disfrutar de vistas impresionantes del monte Perdido y del valle de Ordesa.
Consejos para disfrutar del senderismo en el turismo rural
Antes de emprender cualquier actividad de senderismo, es importante que te informes sobre las condiciones meteorológicas y las rutas específicas que planeas tomar. Además, asegúrate de llevar suficiente agua y comida para mantenerte hidratado y energizado durante la caminata. También es recomendable llevar calzado cómodo y resistente y ropa adecuada para el clima.
Si planeas quedarte en una casa rural, es posible que puedas obtener información sobre rutas de senderismo locales en el alojamiento. Además, también es una buena idea hablar con la gente del lugar para obtener recomendaciones sobre las mejores rutas de senderismo y para obtener información sobre la fauna y flora local.
Conclusion
El turismo rural ofrece una oportunidad única para explorar algunos de los lugares más hermosos de España y el senderismo es una actividad perfecta para conectarse con la naturaleza. Si estás buscando un lugar donde disfrutar de paisajes asombrosos y conectar con la naturaleza, definitivamente deberías considerar el turismo rural y probar algunas de las rutas de senderismo recomendadas en este artículo. ¡Disfruta de tus aventuras!